Facebook y Instagram al desnudo.

Jorge Agustín Navarro Ortiz • 23 de octubre de 2022

Hoy hablaremos sobre la realidad de las plataformas del ecosistema digital dirigidos a redes sociales específicamente Facebook y Instagram, como han evolucionado y la decadencia de las mismas plataformas.

Facebook y Instagram al desnudo

Hola Amigos y compañeros como es normal en nuestro blog te recomendamos, te sirvas un café y disfrutes un momento disruptivo en el día a día.

Siempre que hablamos de Facebook e Instagram lo primero que pensamos son redes sociales de fotos, pero en realidad son plataformas más complejas que solo compartir los micro momentos del día, actualmente van más allá de la forma en como compartir información.


Facebook fue desarrollada como una red Social para los alumnos de Harvard, actualmente es la tercera plataforma en el mercado con mayor cantidad de usuarios activos después de Instagram y WhatsApp, Facebook es una plataforma que actualmente que va en decadencia, ya que ha quedado rezagada por otras empresas del conjunto de las empresas de Zuckerberg actualmente el rey de las redes sociales, siendo creada para compartir información logrando su famoso BOOM en el 2009 con el botón de me gusta, esto logrado al sentir placer por cada uno de los usuarios cada vez que le dan un me gusta o like logrando que tu cerebro suelte dopamina así generando adicción a los usuarios y permanencia en la red social.


Instagram por su parte, fue una plataforma diseñada para compartir fotografías, basada en momentos melancólicos de los creadores, recordando los famosos filtros del cámara de polaroid, actualmente es la segunda red social del mercado en cantidad de usuarios, al ver el dueño de Facebook que no podía pelear con la aplicación diseñada en compartir fotografías se compró en el 2012. Al comprarla, Zuckerberg empieza a trabajar en compartir tecnologías de las aplicaciones para así lograr una estandarización de las empresas del grupo.

La gran diferencia es que Instagram la dejo como la plataforma para compartir 100% fotografías o videos, mientras que en Facebook se regulariza el compartir información como un texto o videos de otras plataformas, siendo más libre en compartir la información.


Todas las empresas de Zuckerberg trabajan en conjunto en la extracción de datos de los usuarios y su modelo de capitalización es con base en los anuncios o publicidad pagada con base en estos datos.

Las dos plataformas son mucho más complejas de lo que parecen y al ser las primeras redes sociales en implementar un modelo de generación de anuncios fueron vanguardistas en su momento y tienen una gran capacidad de permeación en el mercado general.


Las plataformas han tenido una larga historia en la modificación de sus algoritmos y comiendo a las nuevas plataformas usando los recursos de su competencia e implementándolos en ellas mismas, aplastando rotundamente a otras empresas en el mercado, como fue el caso de Snapchat que fue diseñada para compartir historias o mejor dicho pequeños micro momentos en formatos de video o fotografías, estos mismos que se eliminaban a las 24 horas de compartirlos.

Entre las dos plataformas captan la mayor cantidad de los usuarios activos en el mercado digital de 16 a 54 años de edad, siendo esta la mayor fuerza laboral activa del mercado.


Actualmente, se encuentran con la pelea de la nueva plataforma oriental Tik Tok que por el momento y por el crecimiento se puede suponer o plantear que va a terminar siendo un parte aguas con los usuarios de 16 a 24 años de edad, tumbando el mercado conforme vaya evolucionando, aunque su nueva plataforma de videos en vivo NOW parece que rompió el crecimiento de Tik Tok.

 

El equipo de los americanos utilizo la misma estrategia que fue planteada con Snapchat para aplastarlos en el mercado, copiar su modelo vanguardista de videos cortos e implementarlos en sus tecnologías como son los reels que fueron aplicados en Instagram y Facebook. La gran diferencia entre las plataformas actualmente es el algoritmo de TikTok, que es sumamente agresivo al momento de mostrar la información al usuario, ya que tiene a una actualización más rápida en base de datos e implementación a los comportamientos e intereses a comparación de los algoritmos de los americanos, que tienden a ser un poco más lentos, pero mejor enfocados a la edad y así mostrando un tipo de contenido superior en la pirámide de maslow, sin importar tanto los trend.

Como conclusión no sabemos que va a pasar, pero por el momento el señor Zuckerberg sigue siendo el rey del mercado de las redes sociales.

  • ¿Cuál es la situación actual de Facebook e Instagram en marketing digital?

    Facebook e Instagram siguen siendo canales fundamentales para marcas visuales o de alto engagement. Además, se están transformando en plataformas de social commerce, permitiendo compras directas dentro de la app con funciones como Instagram Shopping o Facebook Shops.

  • ¿Cómo afecta la interacción auténtica al rendimiento orgánico?

    Las redes valoran cada vez más la interacción genuina: comentarios, encuestas, lives y contenido compartido. Las marcas que fomentan comunidad y conversación generan mejor alcance orgánico y fidelidad en audiencias jóvenes

  • ¿Qué porcentaje de ventas online ya proviene de contenido en estas plataformas?

    En 2024, el comercio social representó el 19.4 % de las ventas online globales, destacando Instagram y Facebook como líderes en estas funcionalidades, y se proyectan ingresos de hasta 8.5 billones USD para 2030

  • ¿Qué impacto tiene la privacidad y la segmentación avanzada en estas redes?

    Aunque la publicidad hipersegmentada permite eficiencia, también genera preocupaciones respecto a privacidad. Estudios advierten sobre posibles abusos y la necesidad de mayor supervisión

  • ¿Por qué muchas marcas invierten simultáneamente en ambas plataformas?

    La combinación de Facebook e Instagram permite una estrategia omnicanal eficaz: alcance en distintos públicos, integración de shops, formatos visuales (stories, reels) y capacidad de medición robusta desde Meta Business Suite .

  • Se mantienen relevantes para audiencias jóvenes?

    Sí. Aunque TikTok lidera tendencias entre usuarios más jóvenes, Instagram (Reels) y Facebook (grupos y communities) conservan valor al integrar herramientas como lives, contenido efímero y espacios para interacción genuina

  • ¿Cómo deben las marcas ejecutar su estrategia digital actualmente?

    Priorizar contenido auténtico, interactivo y participativo.


    Combinar formatos visuales (Reels, Stories, Lives) con estrategias de comunidad como grupos o encuestas.


    Implementar tiendas integradas y etiquetas de producto.


    Recopilar y optimizar métricas en Meta Business Suite y otras herramientas de analítica como Metricool o Google Analytics para medir ROI real .

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es el marketing digital y cómo puede ayudar a mi negocio?

    El marketing digital es la forma más efectiva de atraer clientes hoy en día. Te permite promocionar tu marca en redes sociales, Google y otros canales digitales.

    👉 ¿Quieres saber qué estrategia se adapta mejor a tu negocio? Contáctanos y agenda una asesoría gratuita.

  • ¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?

    El SEO te ayuda a aparecer en Google sin pagar por clics; el SEM (como Google Ads) te da visibilidad inmediata pagando por cada visita.

    👉 Te explicamos cuál conviene más para tus objetivos. Escríbenos por WhatsApp o llena nuestro formulario.

  • ¿Cuánto cuesta el marketing digital?

    Los costos varían según el tipo de campaña, pero en Mercadata ofrecemos planes personalizados desde $3,000 MXN al mes.

    👉 Solicita una cotización sin compromiso. Nuestro equipo te dará una propuesta a medida.



  • ¿En cuánto tiempo veré resultados?

    Con SEM puedes ver resultados en días; con SEO, en 3 a 6 meses. La clave está en combinar ambas estrategias de forma inteligente.

    👉 Déjanos ayudarte a definir los tiempos ideales según tu industria. Escríbenos ahora.

  • ¿Qué red social me conviene para promocionar mi negocio?

    Instagram y Facebook son ideales para productos visuales, TikTok si tu público es joven, y LinkedIn si vendes a otras empresas.

    👉 Te ayudamos a elegir la mejor plataforma para tu marca. ¡Contáctanos y comencemos hoy!

Noticias, Blog, Agencia Creativa

Cómo Armar una PC Gamer con los Mejores Componentes Gaming
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 17 de julio de 2025
Descubre cómo armar tu propia PC gamer en 2025. Aprende a seleccionar los mejores componentes gaming, desde procesadores hasta tarjetas gráficas.
Audífonos para home office, calidad precio, Bluetooth.
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 7 de julio de 2025
Descubre los mejores audífonos disponibles para trabajar en agencias digitales. Comparativa completa, precios y recomendaciones. Conocenos Da Clic Hoy
Cuento infantil valores
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 5 de julio de 2025
Descubre dos libros infantiles originales de la agencia Mercadata que fomentan la empatía, el respeto y el desarrollo emocional en niños y jóvenes.
Cómo hacer crecer tu restaurante con estrategias digitales integrales
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 5 de julio de 2025
Descubre cómo aumentar tus ventas en el sector restaurantero con estrategias Perma Push, embudos digitales, delivery y marketing tradicional.
Qué monitor comprar para marketing digital o diseño gráfico
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 1 de julio de 2025
Guía avanzada 2025 para elegir el monitor ideal en campañas digitales y diseño gráfico: Precisión de color, tamaño ideal, ergonomía y mejores opciones.
Los mejores micrófonos para streaming Guía 2025
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 13 de junio de 2025
Descubre los mejores micrófonos para streaming en interiores y exteriores. Comparativa 2025 de los mejores, Conocenos hoy mismo!.
Top Celulares Calidad-Precio 2025 | Marketing Digital Mercadata
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 10 de junio de 2025
Descubre los mejores celulares calidad-precio para marketing digital 2025. Comparativa completa con especificaciones, precios y recomendaciones.
Playlists multiculturales y storytelling emocional para conectar con el alma. The Sound of The Earth
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 7 de junio de 2025
The Sound of The Earth Playlists multiculturales y storytelling emocional para conectar con el humano. Un proyecto sin fines de lucro creado por Mercadata.
Las Mejores Laptops para Estudiantes
por Jorge Agustín Navarro Ortiz 6 de junio de 2025
¿Entraste a las listas UDG? Descubre las mejores laptops para estudiantes de preparatoria en 2025. Guía completa + apoyos de UDG y Bécalos.
Más Blogs